los gobiernos del Caribe están reprimiendo a los inmigrantes indocumentados
A medida que los empleos desaparecen a causa de la crisis financiera mundial, los gobiernos del Caribe están reprimiendo a los inmigrantes indocumentados que buscan trabajo.
La campaña subraya las profundas divisiones económicas en una región donde los dominicanos, haitianos y jamaiquinos pobres van en busca de mejor vida a islas de mayores recursos como las Bahamas, Antigua y Barbados.
Esa situación está causando divisiones entre los gobiernos, donde algunos acusan a otros de violar los principios de cooperación que la región trata de cimentar.
"Quieren intimidarnos", se quejó Bianely González, de 32 años, una dominicana que vino a Puerto Rico hace una década en un bote de madera y que vive en un solo cuarto en un bloque de cemento.
En los territorios estadounidenses del Caribe y en la Florida, que son los principales imanes para la inmigración, las deportaciones casi se han duplicado de 7,176 en el año fiscal 2006 a 13,622 el año pasado.
El aumento se debe a una campaña estadounidense para deportar a los inmigrantes ilegales con pedidos de captura por delitos, dijo Iván Ortiz, un vocero de Inmigración y Aduanas en San Juan.
Admitió que la campaña se debe en parte al debilitamiento de la economía estadounidense, pero no entró en detalles.
leer mas
Post a Comment