Las frutas del bosque mantienen la mente sana
Comer fresas, cerezas, arándanos y otras frutas del bosque ayudan a mantener la agudeza mental y a reducir la pérdida de memoria, afirma un estudio.
Los investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres en Boston, Estados Unidos, encontraron que el alto consumo de estos productos, que son ricos en compuestos antiinflamatorios y antioxidantes, puede retrasar unos 2,5 años el deterioro cognitivo que ocurre con el envejecimiento.
El estudio, que involucró a más de 121.000 mujeres, aparece publicado en Annals of Neurology, la revista de la Asociación Neurológica Estadounidense.
Se sabe que las frutas del bosque son alimentos que ofrecen muchos beneficios para la salud.
Pero este estudio, afirman los investigadores, es el más amplio y más largo que se ha realizado sobre este vínculo.
Los estudios pasados han mostrado, por ejemplo, que los arándanos, en particular los azules, son considerados "superfrutas" por su extraordinario nivel de flavonoides.
Antioxidantes y antiinflamatorios
Los flavonoides son compuestos que se encuentran de forma natural en los vegetales y tienen poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Se cree, por ejemplo, que estas sustancias son capaces de prevenir la oxidación, una reacción química que puede dañar o matar a las células.
Como este proceso de estrés oxidativo parece ser una parte esencial en muchas enfermedades, desde hace tiempo los investigadores estudian a estos compuestos por su potencial tratamiento para varios trastornos, incluido el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. LEER MAS>>
Los expertos creen que los procesos de estrés e inflamación contribuyen también al deterioro cognitivo y que incrementando el consumo de flavonoides se pueden mitigar esos efectos perjudiciales.
Post a Comment