Header Ads

RD tiene más de 1,700 zonas vulnerables identificadas

Katheryn Luna
Santo Domingo
En el país hay más de mil 700 zonas vulnerables en cuanto a asentamientos humanos, por lo que los organismos de socorro se mantienen activos ante cualquier eventualidad durante los meses más críticos de la temporada ciclónica.
Para hoy, una vaguada se estará moviendo hacia el territorio dominicano, que combinado con la humedad, provocará en horas de la tarde chubascos dispersos en la cordillera Central, la región sureste y zona fronteriza.
El director de la Defensa Civil, mayor general Rafael de Luna Pichirilo, dijo que son muchas las poblaciones en áreas de influencia de crecidas de ríos, arroyos y cañadas y que debido a la humedad de los suelos, las brigadas continúan activadas.
Sostuvo que a pesar de que una onda tropical se alejó del país, continúa la coordinación con la población y redes comunitarias, para que no sorprenda ningún evento producto del campo nuboso dejado por el fenómeno.
Explicó que la brigada de unas cuatro mil personas, junto a los directores provinciales y municipales, trabaja con los comités de prevención, mitigación y respuesta, a fin de no bajar la guardia ante cualquier eventualidad.
Mantiene alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantenía ayer en nivel de alerta verde las provincias San Cristóbal, Duarte, Peravia, María Trinidad Sánchez, Azua, Sánchez, Ramírez, Barahona, Monseñor Nouel, Pedernales, La Vega e Independencia. En su boletín, el COE indicó que solo tres familias continuaban desplazadas por las lluvias y una vivienda destruida.Ver Mas Aqui

No hay comentarios