Medidas drásticas para acabar con feminicidios
La violencia contra la mujer cada día cobra más fuerza en el país. Es un conflicto que amerita de la aplicación de medidas drásticas que acaben con esta problemática que no sólo deja víctimas mortales, sino también hijos huérfanos y familias desintegradas.
Así lo entiende la feminista Susana Gautreaux, quien considera que, este tipo de medidas se logra impulsando nuevas propuestas al proyecto de modificación de la Ley de Partidos y agrupaciones políticas para la igualdad en la participación de la mujer en esas esferas.
Dice que se han abordado varios puntos principales que han quedado en disenso (desacuerdo) después de que la Comisión Bicameral agotó una serie de acuerdos que permitieron que el programa quedara sobre la mesa.
“La mujer está en igualdad de condiciones con el ejercicio de la vida partidaria, por eso cuando se ven los padrones suben con mayor fuerza a las estructuras de mando, de decisión, del Gobierno y de la Ley de Partidos con la percepción de que no hay suficientes mujeres para llenar las cuotas”, comenta.
Adicionalmente, la mayoría de las mujeres ha sido protagonista de las luchas por sus diferentes causas.
Gautreaux aclara que, en su teoría sobre “La opción preferencial de la mujer por la mujer”, propugna por necesidad que ellas impulsen y se cohesionen en torno a la imperativa igualdad, promoción en el espacio público y la toma de decisión.
Sondeo de la población
En el último censo nacional realizado en el año 2010, las cifras establecieron que hay alrededor de 3,000 mujeres más que hombres, que merecen la mitad de los puestos de elección popular con dos principios, que son de elegir y ser elegidos en la misma proporción.(Más información)
En el último censo nacional realizado en el año 2010, las cifras establecieron que hay alrededor de 3,000 mujeres más que hombres, que merecen la mitad de los puestos de elección popular con dos principios, que son de elegir y ser elegidos en la misma proporción.(Más información)
Post a Comment