¿Pagan impuestos los grupos típicos?
En días pasados nos referiamos al caso de los grupos típicos y los millones que "volaban", solamente para llevarse un músico. Es cierto, que en todo el Cibao, parte norte de la República Dominicana, estos conjuntos producen (o producían) muchos millones. Pero, con el juego de los millones, que se exhiben, es una realidad que todavía resulta ser un negocio redondo. Hay negocios, que compran el año completo de actividades o los cuatro viernes del mes, por miles de pesos.Pero Santiago, está lleno cargado de conjuntos típicos, los hay reconocidos y otros que pululan "para picar". Otros, fueron figura, y la falta de estrategias e inversionistas "se los tragó". Pero, el vendaval de millones en la formación de nuevos grupos "y el llevarse un músico y darle millones", se paralizó como consecuencia, de las reflexiones que varios portales hicieron al respecto. El Prodigio y Yobanny Polanco, corrieron la suerte de "destruirles" sus proyectos musicales, y le atribuyen eso a su antiguo manager, quien es un experto en dividir proyectos, según sus propias palabras. Los millones que se maneja en esos proyectos, actualmente es analizado por los organismos recaudadores del Estado. ¿Pagan impuesto, los grupos típicos? viavybespectaculos.com
Post a Comment