Falta de combustibles afecta generadores y provoca apagones de hasta 12 horas
Los apagones han vuelto y lo ha hecho con fuerza. Los reportes de cortes prolongados llegan desde todas partes. Las regiones Sur y Norte, incluyendo la capital y la provincia Santo Domingo, son las que sufren las interrupciones. En algunos casos llegan a diez y 12 horas al día.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que están en vía de solución rápida los problemas de generación que, en las últimas horas, han provocado un aumento de las horas de interrupciones del servicio.
Comunicó que cinco plantas generadoras, que representan más del 30 % del aporte de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), estuvieron fuera de línea por baja provisión de combustibles, en algunos casos, y por obligaciones contractuales e imprevistos técnicos en otros.
La CDEEE dijo que las generadoras San Felipe, Laesa y Monte Río estuvieron fuera del sistema por baja provisión de combustibles a causa del retraso de los barcos transportistas de hidrocarburos, una situación que, según informó, se está resolviendo gracias a la intervención de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).
A los programas de mantenimiento que publican las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) se suma la indisponibilidad parcial o total de algunos generadores de energía. Según el reporte de media tarde de hoy del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), sólo AES Andrés, con 300 megavatios; San Felipe, con 178; Itabo II, con 130, y Los Mina LEER MÁS>>
Post a Comment