Cotuí tiene actualmente dos realidades que cuando se comparan reflejan el grado de injusticia que se genera cuando una empresa poderosa se sitúa en una población donde campea la pobreza.Esas dos realidades tienen que ver con el agua, pues mientras en las distintas comunidades de la provincia Sánchez Ramírez resulta casi imposible obtener un litro para consumo, la empresa minera Barrick Gold tiene instalada una planta flotante en el lago de la presa de Hatillo y gigantescas tuberías que le permiten succionar toda el agua que quiera del embalse. Informaciones recogidas en Cotuí indican que la planta que posee la minera para extraer agua limpia en Hatillo, para luego usarla en sus operaciones que contaminan la zona, tiene una capacidad para absorber 1,000 litros por segundo, es decir, unos 60 mil litros por minuto. La planta de Barrick está situada en un espacio donde se supone que el público puede llegar sin restricción, pues se trata de un lugar público, pero la empresa tiene allí entre dos y tres agentes que una vez se asoma alguien ajeno a ellos, lo reciben en tono amenazante, prohibiendo todo tipo de movimiento, solicitando todo tipo de documento y anotando prácticamente hasta el color de las gomas del vehículo que llega. El geólogo Osiris de León asegura que por el uso de agua de la presa de Hatillo, la Barrick Gold paga al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) 1.5 millones/año, una cifra insignificante comparada con lo que paga cualquier empresa del país por el uso del agua. Sin embargo, el Indrhi dijo ayer que “el pago del dinero estaba planteado, pero que ni esa entidad ni las juntas de regantes han recibido un centavo, porque se pensó que si se le exigía a la Barrick Gold, eso podría obstaculizar la negociación de la minera con el Estado”. “La Barrick Gold no ha dicho qué cantidad de agua extrae al día. La única limitante que se le ha puesto a esa empresa es que cuando el nivel de agua de la presa de Hatillo esté bajo o el caudal que le entre a la presa sea mínimo en tiempo de sequía, entonces la mina no debe extraer agua, pero nadie supervisa que la empresa cumpla con eso”, criticó de otro lado De León.LEER MÁS>>>>
‘Que las tierras no traigan más cosas raras’
-
Marien Aristy Capitán En la República Dominicana es con lo que nos coge:
cuando nos da por hablar de un tema no lo soltamos hasta que lo explotamos
o, en...
Policía de Haití abate miembros de bandas
-
Varios miembros de bandas armadas fueron abatidos por la Policía Nacional
de Haití (PNH) en Dorco, en la comuna capitalina de Petion-ville, durante
un in...
-
El espectáculo del medio tiempo del pasado domingo que protagonizó
*Kendrick* Lamar en el *Super Bowl* LIX, en el que Philadelphia Eagles
venció a Kansa...
Cachicha pasa a formar parte de RCC Media
-
Cachicha.com, la red digital de más alcance del país se une a la familia de
RCC Media, el grupo de medios de mayor influencia en la República
Dominicana. C...
Tres meses de prisión contra Kerube Ortiz
-
Un juez de la Oficina Judicial de los Servicios de Atención Permanente de
Santiago Rodríguez impuso tres meses de prisión preventiva como medida de
coerc...
Post a Comment